miércoles, 21 de marzo de 2018

Conclusiones

  1. La práctica eutanásica es un método utilizado única y exclusivamente en pacientes en estado terminal, es decir, personas que no tienen ninguna otra salida más que la muerte.
  2. La eutanasia ha presentado numerosos debates en el transcurso de la historia, desplegando diferentes concepciones en ámbitos políticos, religiosos, académicos y culturales.
  3. El eje esencial para la resistencia de la eutanasia es la vida y la dignidad humana como derechos fundamentales.
  4. A pesar de todas las resistencias anteriormente conocidas, la eutanasia se esta convirtiendo en una practica mucho mas fácil de asimilar.
  5. El hecho de tratar con la muerte tan sencillamente, no significa que vaya en contra de principios constitucionales ni morales ni mucho menos religiosos, antes bien se trata de concientizar a la sociedad de las ventajas que esta practica puede tener para aquellas personas que padecen una enfermedad terminal y que se les puede estar evitando algunas dolencias que de igual forma lo van a llevar a la muerte.
  6. Se pudo evidenciar que poco a poco esta técnica va materializándose dentro de la normatividad constitucional como un derecho fundamental a “morir dignamente”

No hay comentarios:

Publicar un comentario